Cuando sufrimos un accidente de tráfico, los nervios y la prisa por resolver la situación pueden jugarnos una mala pasada. En ese momento aparece el famoso parte amistoso, un documento que puede simplificar —o complicar— mucho las cosas.
Pero, ¿sabemos realmente cómo funciona y qué consecuencias tiene firmarlo? En este artículo te contamos los principales mitos y verdades sobre el parte amistoso para que actúes con seguridad y evites errores que puedan afectar a tu reclamación.
Mito 1: “Firmar el parte amistoso significa que asumo la culpa”
Falso
Firmar el parte amistoso no implica reconocer la culpa del accidente. Lo que haces es declarar los hechos: cómo ocurrió el siniestro, la posición de los vehículos, los daños, etc.
La culpabilidad la determinarán las aseguradoras a partir de la información que contiene el parte (croquis, casillas marcadas, observaciones…).
👉 Consejo: sé claro y preciso al rellenarlo, y si no estás de acuerdo con la versión del otro conductor, no lo firmes hasta que quede reflejada correctamente.
Verdad 1: El parte amistoso agiliza los trámites
Verdadero
Cuando ambas partes lo firman y hay acuerdo sobre lo ocurrido, el parte amistoso permite que las aseguradoras tramiten la reparación y la indemnización más rápido.
Es un documento homologado en toda Europa, lo que facilita las gestiones incluso si el accidente ocurre fuera de España.
Mito 2: “Si no tengo parte amistoso, no puedo reclamar”
Falso
Aunque no se firme el parte amistoso, puedes reclamar igualmente los daños materiales o personales.
En ese caso, es importante que recopiles todas las pruebas posibles: fotografías del siniestro, datos del otro conductor y testigos, atestado policial (si lo hay), y partes médicos si hubo lesiones.
✅ Verdad 2: Puedes enviar el parte digitalmente
Verdadero
Hoy en día muchas aseguradoras permiten rellenar el parte amistoso desde el móvil, a través de apps oficiales.
Esto no solo ahorra tiempo, sino que evita errores de interpretación en el papel y garantiza que la información llegue directamente a tu compañía.
Mito 3: “Puedo modificar el parte después de firmarlo”
Falso
Una vez firmado, el parte amistoso tiene validez legal, por lo que no puede alterarse sin el consentimiento de ambos conductores.
Si detectas un error, lo recomendable es avisar cuanto antes a tu aseguradora y explicar lo ocurrido para que quede constancia antes de que se tramite.
Verdad 3: Es clave para defender tus derechos
Verdadero
Un parte amistoso bien rellenado puede ahorrarte muchos problemas si surgen discrepancias más adelante.
Describe con detalle la posición de los vehículos, los daños, y añade observaciones si algo no queda claro.
Cuanta más información objetiva aportes, más respaldo tendrás ante tu aseguradora o incluso ante un juez.
En resumen
El parte amistoso no es un trámite sin importancia, sino una herramienta esencial para proteger tus derechos tras un accidente.
Conocer sus mitos y verdades puede marcar la diferencia entre una reclamación sencilla y una larga disputa con la aseguradora.
Y recuerda: si tienes dudas o tu aseguradora no responde como debería, en reclamatuseguro.es te ayudamos a defender lo que te corresponde.
📞 Expertos en reclamaciones frente a aseguradoras, con un equipo que te acompaña en todo el proceso.