Tu solución en caso de accidente de tráfico en Gijón
Portada
Calculator Form












Negligencias médicas
Negligencias médicas
La salud no tiene precio, pero si alguien nos la daña debemos ser indemnizados por ello. En nuestra cultura existe un cierto tabú a "negociar" con las cosas del cuerpo y la salud, pero debemos acostumbrarnos a ello. Si reclamamos una compensación cuando nos estropean el coche ¿por qué no hacer lo mismo por nuestra salud? Podemos ayudarte a poner en marcha ese proceso con la orientación necesaria y la respuesta a preguntas básicas: ¿Cuándo podemos saber que se ha de reclamar una medicación errónea? ¿Qué hacer en caso de una infección hospitalaria?¿Qué vías tengo para reclamar y cómo puedo valorar el dinero que solicitaré como compensación? Acude a nosotros, te asesoraremos y acompañaremos a lo largo de todo el proceso. Tu problema es nuestro reto.
Incapacidades laborales
Incapacidades laborales
Toda resolución por la que se reconozca el derecho a las prestaciones de invalidez permanente, podrá ser revisada por agravamiento de sus lesiones y aumentar así el importe de la pensión. Existen cuatro grados de incapacidad según nuestra legislación laboral actual: Incapacidad permanente parcial para la profesión habitual (IPP). Sin alcanzar el grado de total, ocasiona al trabajador una disminución no inferior al 33% en su rendimiento normal para dicha profesión, sin impedirle la realización de las tareas fundamentales de la misma. Incapacidad permanente total para la profesión habitual (IPT). Inhabilita al trabajador para la realización de dicha profesión, pudiendo dedicarse a otra distinta. Incapacidad permanente absoluta para la profesión habitual (IPA). La que inhabilita por completo al trabajador para toda profesión u oficio. Gran invalidez. La situación del trabajador afecto de incapacidad permanente y que necesite la asistencia de otra persona para los actos más esenciales de la vida, tales como vestirse, desplazarse, comer o análogos.
Accidentes de tráfico
Accidentes de tráfico
Lo imprevisto nos rodea y nada hay menos imprevisible que un accidente. ¿Y por qué me pasa esto a mí? Esta pregunta que nos hacemos después de tener un accidente de tráfico, de trabajo, una enfermedad, un problema surgido durante un viaje, se contesta mejor si disponemos de un buen seguro. Debemos cerciorarnos de que la póliza que hemos suscrito cubre daños materiales, personales, asistencia legal o médica. Debemos saber que por cada daño sufrido podremos recibir una indemnización diferente, que no se excluyen entre sí. En www.reclamatuseguro.es podemos asesorarte, leer contigo la "letra pequeña" de la póliza y determinar a qué tienes derecho. Ten en cuenta que las coberturas por accidente van desde el fallecimiento hasta la invalidez permanente, total, absoluta o gran invalidez. Tu problema es el nuestro y te apoyamos. Consúltanos.
reclamatuseguro.es
-
El Tribunal Constitucional falla en base a las alegaciones de la RFEC con respecto a la Ley de Tráfico
El Tribunal Constitucional tumba el artículo de la Ley de Seguridad Vial que responsabiliza a los conductores de los daños por atropellos de especies cinegéticas si no mediaba acción de caza. A partir de ahora se puede reclamar contra el coto, el titular de la carretera o la Administración, independientemente...
-
reclamatuseguro.es, obtiene una nueva sentencia favorable por importe de 257.148,14€
El Juzgado de Primera Instancia Nº 7 de Gijón, ha dictado sentencia por importe de 257.148,14€ a favor del demandante por las lesiones sufridas el pasado 14/01/2015. sentencia 4702017
-
La siniestralidad vial se dispara en junio en España
La Dirección General de Tráfico (DGT) pone en marcha el dispositivo especial de tráfico para este verano, una operación que se presenta muy complicada porque al aumento del tráfico previsto por la DGT hay que sumar el fuerte crecimiento de la siniestralidad acumulado en el mes de junio. Si en...