Seguros de vida obligatorios con préstamos: la cláusula abusiva que puede devolverte miles de euros

Cuando pedimos una hipoteca o un préstamo personal, el banco debería ofrecernos las mejores condiciones… pero en la práctica, muchas entidades imponen la contratación de un seguro de vida como requisito para conceder el crédito.
En la mayoría de los casos, este seguro se cobra a prima única, es decir, se paga todo por adelantado, cubriendo de golpe todos los años que dura el préstamo.
Indemnizaciones por daños materiales en accidentes de tráfico: ¿te están pagando menos de lo que corresponde?

Cuando sufrimos un accidente de tráfico, confiamos en que nuestro seguro actuará con justicia y nos compensará por todos los daños ocasionados. Sin embargo, la realidad es muy distinta: en la mayoría de los casos, la indemnización por daños materiales que te ofrece la aseguradora está muy por debajo de lo que realmente te corresponde.
No solo se reclaman lesiones: conoce todo lo que puedes recuperar tras un accidente

Cuando sufrimos un accidente de tráfico, la mayoría de las personas piensa automáticamente en las lesiones físicas y en la indemnización que puede corresponder por ellas. Sin embargo, existen muchos otros daños y perjuicios que también deben reclamarse, y que en muchas ocasiones pasan desapercibidos.
La nueva Ley 5/2025 y el Baremo de Autos: un antes y un después en las indemnizaciones

La Ley 5/2025, que actualiza el sistema de valoración del daño corporal (conocido como Baremo de Autos), trae consigo un cambio profundo en la forma de calcular las indemnizaciones por accidentes de tráfico y, por extensión, en otros ámbitos donde se aplica de manera analógica, como la responsabilidad civil sanitaria.
Accidentes de tráfico y lesiones: lo que debes saber sobre las indemnizaciones

Cuando una persona sufre lesiones en un accidente de tráfico, tiene derecho a ser indemnizada por los daños sufridos. Estas indemnizaciones pueden variar según el tiempo de recuperación y las secuelas así como otros factores muy importantes a tener en cuenta dependiendo de la gravedad de las lesiones.
Uno de cada tres conductores que pierden los puntos no van a recuperarlos
Cerca de 7.000 conductores vascos, el 0,55 % del total, han perdido el carné de conducir en los siete años que lleva vigente en España el permiso de circulación por puntos. De los 6.820 conductores que perdieron el permiso al agotar los 12 puntos iniciales (15 en la actualidad), 4.803 lo recuperaron tras realizar el […]
Carnet de conducir para los jóvenes en paro
Estar en el paro no es plato de buen gusto para nadie (o casi nadie) en este país. La crisis económica que estamos viviendo tiene consecuencias hasta en este supuesto, el de ser joven y estar en edad para sacarse el carnet de conducir, pero no poder afrontar ese coste. El carnet de conducir es una […]
Un conductor poco ejemplar
El exceso de velocidad es la causa de una parte importante de los accidentes de tráfico. Por eso las campañas destinadas a reducir la siniestralidad en las carreteras hacen especial énfasis en la necesidad de respetar los límites de velocidad y por eso se ha desplegado a lo largo de la red viaria un buen […]
Tráfico prevé elevar a 1.000 euros la multa por alcoholemia
Tolerancia cero al alcohol cuando se coge el coche. Es lo que pretende la nueva directora general de Tráfico, María Seguí, que ha planteado la posibilidad de castigar con mayor dureza la alcoholemia, por mínima que sea, hasta llegar a duplicar la actual sanción económica. Actualmente, registrar una tasa de entre 0,25 miligramos por litro […]
Una aplicación de la DGT para los viajes en carretera
El uso del móvil al volante es un factor de riesgo, pero también puede ser útil para otros propósitos, por ello, la DGT ha puesto en marcha una aplicación que permitirá a los conductores planificar los 80 millones de desplazamientos de vehículos que se prevén para el verano y comunicar a su familiares: «Ya he […]