No más víctimas en la carretera, ¿te comprometes?

Tenía previsto hablar hace tiempo sobre el ofrecimiento de acciones, información de los derechos que tiene la víctima o perjudicado en cualquier proceso de índole judicial. Un mero trámite administrativo, en este caso que nos ocupa, orientado a personas involucradas directa o indirectamente en un siniestro vial. Está claro que no tiene por qué ser la […]
El permiso de conducir de la Unión Europea ya es una realidad

Desde hoy, el nuevo permiso de conducción, es igual para todos los países miembros de la Unión Europea y se denomina “Permiso de conducción de la UE” en base a la Directiva 2011/94/UE de 28 de noviembre de 2011 sobre la conveniencia de adaptar las nuevas autorizaciones válidas para conducir en la Unión Europea. leer articulo completo […]
Y la distancia de seguridad lateral, ¿la respetas?

La distancia de seguridad es un tema que despierta mucho interés, por una razón muy convincente: la seguridad vial requiere un margen de maniobrabilidad como derecho del conductor, es decir, la experiencia a los mandos de cualquier vehículo nos dice que la única forma de evitar las colisiones entre vehículos es, precisamente, respetando una distancia […]
Cambios en 2013 en la seguridad vial: nuevo examen de conducir y límites de velocidad más bajos
En el nuevo examen práctico el examinador podrá pedir al alumno que compruebe algún elemento, como el parabrisas o dónde está el depósito de aceite. El Ministerio del Interior ha decidido rebajar el límite máximo en las vías de un carril por sentido, aunque todavía no ha decidido cuánto. Los controles de consumo de drogas […]
En la Siniestralidad Vial Laboral, la Empresa es la clave

Del balance sobre siniestralidad vial del año 2012, nos podemos quedar con muchas ideas sobre cifras, porcentajes y actuaciones de la Administración, pero quizá fuera de todo ese foco hay un tema, también de 2012, que destaca por su gravedad: la Siniestralidad Vial Laboral. Y destaca aún más si leemos la conclusión del reciente estudio […]
¿Qué hacer en caso de accidente? La Declaración Amistosa de Accidentes

¿Qué hacer en caso de accidente? (1) La Declaración Amistosa de Accidentes, a partir de ahora (DAA) o también llamado Parte de Accidentes. leer mas www.reclamatuseguro.com
Por ciudad a 30 km/h, una iniciativa que viene de Europa

Unas ciudades más seguras, gratas y saludables, con una velocidad de circulación máxima de 30 km/h es lo que pretenden cuatro organizaciones españolas. Para ello, tendrán que conseguir un mínimo de 50.000 firmas antes de un año para que esa petición sea llevada al Parlamento Europeo. Con ese empeño, Andando, Conbici, Ecologistas en Acción y […]
Preguntas de examen (3): cómo incorporarse a una autovía o autopista

Seguimos con las preguntas de examen para aprender, ampliar conocimientos o recordar, en su caso, algunas cuestiones prácticas sobre las normas de circulación. Como dice el refrán, nunca es tarde si la dicha es buena, por tanto, nos puede venir bien este tipo de cuestiones; si con ello, podemos reforzar o rectificar una actitud y […]
¿Qué hacer en caso de accidente?

Es probable que hayas escuchado millones de veces lo que se debe hacer en caso de accidente de tráfico pero, ¿sabrías cómo actuar? en estos casos: – Como se cumplimenta una Declaración Amistosa de Accidentes (DAA) – Mi vehículo ha sido valorado como siniestro total. – He sufrido lesiones y ahora que… Estas y otras […]
La mortalidad por accidentes en vías interurbanas se reduce un 12%

Es el noveno año consecutivo que en que desciende la siniestralidad Durante 2012 han fallecido en España como consecuencia de accidentes en vías interurbanas 1.304 personas, 180 menos que en 2011 Los mayor descenso se ha producido en jóvenes de 15 a 24 años, que reduce su cifra en un 25% […]