Cuando pedimos una hipoteca o un préstamo personal, el banco debería ofrecernos las mejores condiciones… pero en la práctica, muchas entidades imponen la contratación de un seguro de vida como requisito para conceder el crédito.
En la mayoría de los casos, este seguro se cobra a prima única, es decir, se paga todo por adelantado, cubriendo de golpe todos los años que dura el préstamo.
El resultado: una factura inicial de cientos o miles de euros… que muchas veces ni siquiera sabíamos que podíamos reclamar.
¿Por qué es una cláusula abusiva?
Aunque el banco puede ofrecer un seguro de vida, no puede obligarte a contratarlo con su aseguradora ni imponer condiciones que encarezcan de forma desproporcionada el préstamo.
La práctica de cobrar la prima única presenta varios problemas:
- Falta de libertad de elección: te obligan a firmar con su compañía, sin comparar precios ni coberturas.
- Encarecimiento del préstamo: muchas veces el importe del seguro se suma al capital del crédito, por lo que terminas pagando intereses también sobre esa prima.
- Falta de proporcionalidad: si cancelas el préstamo antes de tiempo, no te devuelven de forma automática la parte del seguro que no has usado.
La jurisprudencia ya ha considerado en numerosas ocasiones que esta obligación puede ser abusiva y contraria a la normativa de protección de consumidores.
¿Puedo recuperar mi dinero?
Sí. Si firmaste un seguro de vida a prima única vinculado a un préstamo y no lo disfrutaste en su totalidad, tienes derecho a reclamar la devolución de la parte proporcional no consumida.
Esto ocurre, por ejemplo:
- Si cancelaste la hipoteca o préstamo antes de tiempo.
- Si amortizaste anticipadamente parte del capital.
- Si cambiaste de banco mediante subrogación.
- Incluso si el préstamo ya está terminado, siempre que no haya prescrito el plazo legal para reclamar.
¿Cómo reclamar?
- Revisa tu contrato: comprueba si el seguro era obligatorio, a prima única y vinculado al préstamo.
- Calcula la parte proporcional: corresponde a los años de cobertura que no utilizaste.
- Contacta con un especialista: un abogado experto en reclamaciones bancarias puede gestionar todo el proceso y evitar que el banco rechace tu petición.
- Guarda toda la documentación: contrato del préstamo, póliza del seguro, justificante del pago y cualquier comunicación con el banco.
En resumen
Si al pedir un préstamo o hipoteca te obligaron a contratar un seguro de vida a prima única, es probable que estés ante una cláusula abusiva.
Y lo más importante: puedes recuperar la parte no consumida de la prima, lo que puede suponer cientos o incluso miles de euros.
En Reclama tu Seguro revisamos tu caso sin coste y reclamamos para que recibas lo que te corresponde por ley.
No regales tu dinero al banco: infórmate y actúa.